Cómo conservar una torta (y no arruinarla en el intento)
Todos los secretos para llegar a tu evento con la torta perfecta y saber conservarla si te quedo un poco!
Cómo conservar una torta (y no arruinarla en el intento)
Sabemos que después de elegir la torta perfecta, decorarla con amor y llevarla al evento como una joya… llega la pregunta del millón: ¿y ahora cómo la conservo?
Spoiler: no es lo mismo una torta decorada que una con crema y frutillas, y si pensás que todas van directo a la heladera sin culpa, este post es para vos.
? Torta decorada ≠ torta clásica
Las tortas decoradas tienen reglas propias. ¿Por qué? Porque van y vienen de la heladera, se exhiben durante horas, y encima tienen que lucir impecables hasta el momento del corte. Por eso, en este tipo de tortas, no usamos rellenos frescos como crema o frutas, ni cosas que se estropeen rápido.
No es capricho: es seguridad alimentaria yProfesionalismo.
Además, el fondant o los buttercreams se llevan bastante mal con la humedad de la heladera. Entonces, aunque la hayas tenido refrigerada antes del evento, una vez afuera necesita estar a temperatura ambiente un rato antes de servir, para que no parezca un bloque de mármol. entonces SI O SI Antes de cortar una torta personalizada si es verano necesita estar 2 horas fuera de la heladera y si estamos en invierno 4 horas, asi no sentiras que la torta esta seca, porqeu la manteca, el chosolate necesita estan untuoso, sino, lo que pasara es que rompera toda la esponjosidad de la torta y pareera un bloque..
? ¿Y las tortas clásicas con frutas, crema o mousse?
¡Estas sí van a la heladera! Porque llevan ingredientes frescos, y eso las hace más sensibles. Pero ojo:
-
Sacalas un ratito antes de servir para que no estén frías como una piedra.
- si tienen chocolate dejalas 2 horas fuera se sentiran diferentes.
-
Guardalas tapadas o en tupper para que no se sequen ni tomen olor y quede torta de cebolla!!
? ¿Sobró torta? (¡ Fiestaaaaa)
Primero: qué felicidad. Segundo: hay que guardarla bien para que ese pedacito de antojo nocturno no te juegue una mala pasada.
-
Cortá en porciones y envolvé en film o tupper hermético, el tupper es la mejor opción.
-
Guardá en heladera si tenía rellenos frescos. Si no, podés dejarla fuera un día, o incluso freezarla (¡sí, se puede!). pero si freezas sacala unas horas antes a la heladera.
-
Para disfrutarla como se debe, dejala unos minutos a temperatura ambiente antes de atacarla.
? Conclusión pastelera:
-
Seguí siempre las instrucciones que te damos al entregarte tu torta (prometemos que no son porque sí).
-
Las tortas decoradas son divinas, pero tienen sus reglas.
-
Las clásicas con crema son una delicia, pero necesitan frío.
-
Y si sobra torta, ¡que sea para seguir disfrutándola como corresponde!
Porque una torta bien cuidada, dura más, se disfruta mejor y no te da sorpresas raras en la heladera. ?
En Keka Tortas te acompañamos en cada paso, incluso después del “¡Feliz cumpleaños!”.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario