Cómo calcular una mesa dulce sin entrar en pánico (ni quedarte sin postre)

person Publicado por: Angie Rueda list En: Tips En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 374
Cómo calcular una mesa dulce sin entrar en pánico (ni quedarte sin postre)

Aqui toda la info para que calcules como profesional, sin uqe te quede comida para un mes o te falte alguien por comer.

Armar una mesa dulce parece simple… hasta que te sentás a hacer cuentas y te encontrás en un episodio de matemáticas de alta tensión. ¿Alcanza? ¿Sobra? ¿Qué pasa si se quedan con ganas de más? ¿Y si termina todo envuelto en servilletas camino a la heladera? Tranqui. Respirá hondo, que en Keka Tortas estamos para ayudarte a descifrar este dilema pastelero.

ee6193ec5fb1e889d18523265eead580.jpg

El cálculo de las porciones: un arte (no tan exacto)

Primero lo primero: no existe una fórmula mágica, pero sí hay mucha experiencia (y un poco de sentido común). Siempre hay alguien que se come tres brownies y alguien que no prueba nada. Entonces, la idea no es obsesionarse, sino lograr un equilibrio sabroso.

Una buena regla: entre 3 a 4  bocados dulces por persona siendo minis (sí, aunque digan "yo no como mucho", después te roban un macaron de la mesa). 

Y atención con la torta: si hay torta (como en todo evento feliz de verdad), ¡eso también se suma! Así que si tu torta va a ser protagonista, se puede bajar un poco el resto de la variedad. Todo se ajusta, y nosotros te ayudamos a lograrlo sin dramas. cuando tengas torta tenes que pensar en 1 porcion de torta por ejemplo.. tengo 50 invitados, pongo torta de 25 porciones y agrego 3 a 4 minis calculando los otros 25 es decir 25*3 serian entre 75-80 mini bocados mas la torta de 25 porciones.

9c5a8d43c8001b9a2244ff78c571dd82.jpg

Variedad, esa palabra mágica

No pongas solo lo que te gusta a vos. Una mesa dulce es para todos: para la tía que ama el lemon pie, para el primo fan del chocolate, para la amiga vegana y hasta para el que solo quiere “algo chiquito con dulce de leche”. Por eso, la clave está en mezclar texturas, colores y sabores. Un poco de crocante, algo frutal, algo clásico, algo que sorprenda. Que haya color, que invite a mirar (y probar) todo.

¿Niños invitados? ¡Que empiece el juego!

Si hay chicos, ¡se puede jugar más! Chocolates, colores, figuras, galletas decoradas, cakepops… A ellos les encanta lo visual y dulce, así que está buenísimo sumar opciones más golosas. Pero ojo: si el público es mayor, menos azúcar y más sabor. Siempre apuntamos a lo natural, artesanal y delicioso.

Personalización: sí, pero con sentido

Imagen de Story Pin

Sí, podés personalizar. Podés hacer que todo combine con tu evento, desde los tonos de los macarons hasta los cartelitos de los mini cheesecakes, cookies personalizadas, cakepops, cupcakes, el cielo es el limite. Pero recordá: el sabor es lo más importante. En Keka no usamos atajos: trabajamos con ingredientes de calidad, frescos y reales. Porque más allá de lo lindo, queremos que te acuerdes de lo rico.

por Ultimo, mucho cuidado en la seleccion de prductos, porqeu no es lo mismo una trufa a un cupcake, entonces a la hora de elegir la mesa dulce pensa en los tamaños de las variedades!!  y si con esto aun tenes dudas, ya sabes estamos siempre para asesorarte!

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre